LO QUE HABLAMOS DE INTEGRACION
Qué es Integración:
Integración es el acto de unir, incorporar y/o entrelazar partes para que forme parte de un todo.
Hoy en día, se usa la palabra integración mayormente como un concepto social que abarca diferentes campos como la integración social, regional, económica, religiosa, racial, organización, etc.

Integración Social
La integración social es un proceso social de inclusión de los grupos marginales en la sociedad. Tiene como objetivo final el desarrollo social significando que cada individuo, con sus derechos y obligaciones, tendrá un papel activo en la sociedad en que vive mediante la creación de una sociedad segura, estable y justa para todos.
La integración social se basa en la igualdad social y tiene como cúspide el desarrollo humano.
Integración Económica
La integración económica involucra acuerdos económicos entre paísescon el fin de generar un tránsito más libre de flujos de capital, trabajo, bienes y/o servicios entre esos países.
Las modalidades o formas de integración económica pueden ser acuerdos unilaterales, acuerdos bilaterales y/o fórmulas de integración regional.
Las formas de integración económica mencionadas tienen diferentes niveles dependiendo del menor o mayor grado de apertura en el intercambio entre los países. Estos niveles generalmente se dividen en:
- Acuerdos Preferenciales (acuerdos sobre aranceles)
- Zonas o Áreas de Libre Comercio (Ejemplo: NAFTA, MERCOSUR)
- Unión Aduanera (políticas fiscales y monetarias)
- Mercado Común (libre movimiento de mercancías)
- Unión Económica (políticas económica, fiscal y monetaria)
- Integración económica Plena (unificación de todos los niveles anteriores)
Integración como Función Administrativa
Cualquier empresa u organización es considerado una forma de organismo social. Bajo esta definición, la integración constituye una función administrativa constante de inclusión, unión y actualización de los recursos humanos, recursos materiales y recursos informáticos en un solo sistema u organismo social. Las etapas de la integración son las siguientes:
- Reclutamiento
- Selección
- Introducción
- Desarrollo
Integración Educativa
La integración educativa es un proceso que une la educación ordinaria con la educación especial (necesidades educativas especiales) con el objetivo de una integración instructiva, temporal y social que ayudará a una inclusión mayor como adulto en la sociedad.

CUIDADOS DEL AGUA
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA?
Todos somos responsables del cuidado de este preciado recurso. El agua es el componente más abundante del planeta Tierra y se puede encontrar en diferentes estados: líquido, gaseoso o sólido.
70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos y menos del 1% es agua disponible para consumo humano. Por eso es tan importante evitar la contaminación del agua.
El agua contaminada es un factor de riesgo porque a través de ella se pueden transmitir enfermedades como hepatitis, cólera, malaria, dengue y diarreas, por ejemplo.
El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar se puede contribuir con simples prácticas de consumo eficiente para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso indispensable para la vida.
El agua se contamina con
sustancias químicas,orgánica, petroleo,plástico,plaguicidas,detergentes que amenazan la vida.
n la actualidad, cerca de 5 millones de personas en el mundo mueren por beber agua contaminada, una situación que se agudiza especialmente en aquellos contextos de exclusión social, pobreza y marginamiento.



Comentarios
Publicar un comentario