MATEMÁTICAS........


PASIÓN POR LOS NÚMEROS.

La  matemática es mas que números,una vivencia real,por que las utilizamos en nuestro día a  día  por ello la importancia de aprender las diferentes operaciones como las tablas de multiplicar.

                                                         MULTIPLICACIÓN

Multiplicar es una forma de sumar abreviadamente o sumar mas rápido.
La multiplicación es un procedimiento que consiste en doblar o repetir varias veces la cantidad o número de una cosa. El significado de su palabra lo dice todo, la cual es originada del latín “multus” que corresponde a mucho, y “plico”, que es doblar. La multiplicación es básicamente una suma repetida; la expresión 5 × 2 representa que 5 se ha de sumar consigo mismo 2 veces, al igual que 2 se ha de sumar consigo mismo 5 veces, el resultado será lo mismo, para ambas situaciones.


ejemplo:5   +   5   +    5   =   15          5   *   3   =   15
4   +   4    +   4   +    4   =   16                   4   *   4   =   16
2    +   2   =     4                                         2    *   2  =     4
3   * 7   =  21                                3   +   3   +   3   +   3   +   3   +    3  +   3   =    21


La tabla pitagórica
Hemos visto que la mejor forma para obtener un producto es la multiplicación. Al respecto, y para facilitar la multiplicación, existe una tabla muy útil y fácil de construir: la Tabla Pitagórica.
La Tabla pitagórica es un importante instrumento para solucionar problemas de multiplicación.
Recuerda que en la multiplicación el orden de los factores no altera el resultado como se muestra en el siguiente ejemplo.
6 x  7 =  42           7  x  6 =  42
Usando este criterio puedes encontrar el resultado de la(s) multiplicaciones que desees resolver en la tabla pitagórica.
En este ejemplo, puedes observar que no importa en qué número se inicia la multiplicación.
Observa cómo se realizaría la operación en la Tabla pitagórica ya sea partiendo del 6 o del 7. Como verás, el resultado es el mismo.
Si partes del 7 debes bajar desde este número hasta la línea que se inicia con el 6, el número  que se halla en la intersección es el resultado de la multiplicación en este caso, 42.
X
0
1
2
3
4
5
6
7
9
10 
11 
12 
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
2
3
4
6
7
8
9
10 
11 
12 
2
0
2
4
6
8
10 
12 
14
16 
18 
20 
22 
24 
3
0
3
6
9
12 
15 
18 
21
24 
27 
30 
33 
36 
4
0
4
8
12 
16 
20 
24
28
32 
36 
40 
44
48 
5
0
5
10 
15 
20 
25 
30 
35
40 
45 
50 
55 
60 
6
0
6
12 
18 
24 
30 
36 
42
48 
54 
60 
66 
72 
7
0
7
14 
21 
28 
35 
42
49
56 
63 
70 
77 
84 
8
0
8
16 
24 
32 
40 
48 
56
64 
72 
80 
88 
96 
9
0
9
18 
27 
36 
45 
54
63
72 
81 
90 
99 
108 
10 
0
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70
80 
90 
100 
110 
120 
11 
0
11 
22 
33 
44 
55 
66 
77
88 
99 
110 
121 
132 
12 
0
12 
24 
36 
48
60
72 
84
96 
108 
120
132 
144
¿Sabes lo que tenemos en este cuadro?
Las famosas tablas de multiplicar.
¿Cómo se multiplica cuando hay más de un número en un factor?


                                                                                   LA DIVISIÓN
La división es la operación inversa a la multiplicación.
La división, consiste en averiguar cuántas veces el divisor está contenido en el dividendo

D : d = c
El dividendo (D) es el número que ha de dividirse por otro.
El divisor (d) es el número entre el que ha de dividirse otro.
El cociente (c) es el resultado de la división.

Signos de la división

÷/





Tipos de divisiones

1. División exacta:
Una división es exacta cuando el resto es cero.
D = d · c
 15 = 5 · 3
División entera:
Una división es entera cuando el resto es distinto de cero.
D = d · c + r
División entera            17 = 5 · 3 + 2

División inexacta

En esta ocasión la división tiene como reste un valor que es distinto de cero. 

46/5=9    5*9=45+1= 46
AHORA PRUEBA TU CONOCIMIENTO

.43692/20=2184   .2184*20=43680+12=43692
.85436/20=4271    .4271*20=85420+16=85436
.3789/33=114      .114*20 =3762 +27=3789
.67932/33=2058    .2058*33=67914+18=67932
.9672/20 =483     .483*20 =9660+12 =9672
.539/33      =16                 .16*33      =528     + 11 =539





Comentarios

Entradas populares